Category Archive: Música

  1. Eduardo Carrasco | Músico

    Leave a Comment

    EDUARDO CARRASCO (1940), compositor y filósofo, co-fundó en 1965 Quilapayún, conjunto fundamental de la Nueva Canción Chilena y la historia de la canción social latinoamericana. Durante el periodo de la Unidad Popular, el conjunto acompañó la campaña electoral de Salvador Allende, y luego colaboró con su gobierno a través de viajes en calidad de «embajadores culturales». Antes del Golpe de Estado, Quilapayún había instalado clásicos del cancionero social chileno, como “La muralla” y “El pueblo unido” (de Sergio Ortega), además de la fundamental Cantata popular Santa María de Iquique (1970), trabajada junto al compositor Luis Advis.

  2. Horacio Salinas | Músico

    Leave a Comment

    HORACIO SALINAS (1951), guitarrista y compositor. Como estudiante de la Universidad Técnica co-fundó en 1967 el conjunto Inti-Illimani, a cuyo repertorio nutrió con varias piezas de su autoría, muchas consideradas ya clásicos de la Nueva Canción Chilena y la música de raíz latinoamericana. Durante la Unidad Popular, Salinas trabajó junto a Inti-Illimani varios álbumes (para los sellos Dicap/Jota Jota y EMI Odeon), colaboró con músicos como Víctor Jara y Sergio Ortega, y emprendió proyectos fundamentales como la cantata Canto para una semilla (1972), en compañía de Luis Advis.

  3. Vicente Larrea | Diseñador Gráfico

    Leave a Comment

    VICENTE LARREA (1942), diseñador gráfico. Desde la segunda mitad de los años 60, sus proyectos de comunicación visual para marcas, empresas, músicos, cineastas y campañas públicas se volvieron símbolos reconocibles de la memoria nacional. Afiches, logotipos, carátulas de discos (para el sello Dicap) y folletería extienden su talento, referencia fundamental en la formación de nuevos profesionales del área. Siguió estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, y ha mantenido desde 1967 una oficina independiente, Larrea Diseñadores, activa hasta hoy.

  4. Claudio Parra | Músico

    Leave a Comment

    CLAUDIO PARRA (1945), músico, pianista y compositor, co-fundó el año 1963, en Viña del Mar, el grupo Los Jaivas, pilar del rock chileno y sudamericano. Además de numerosos recitales en los que el grupo dio rienda suelta a su convencido trabajo de improvisación, Los Jaivas publicaron valiosos álbumes en 1971 y 1972. También se destacaron por haber dejado grabada la única banda sonora de su carrera para el filme Palomita blanca (1973), de Raúl Ruiz, y haber musicalizado el documental Descomedidos y chascones (1973), de Carlos Flores.

  5. Isabel Parra | Músico

    Leave a Comment

    ISABEL PARRA (1939), intérprete, cantautora y folclorista, fue la única mujer que desempeñó un rol protagónico en la Nueva Canción Chilena, el movimiento que musicalizó el proceso político de la Unidad Popular, haciéndose eco de los padecimientos de los sectores populares. Con su hermano Ángel, administró la Peña de los Parra, epicentro artístico de fines de los años 60 y comienzos de los 70. Isabel comenzó su carrera interpretando temas del repertorio popular junto a su madre, Violeta Parra, para luego desarrollar colaboraciones con grupos como Inti-Illimani y editar discos en solitario, como De aquí para allá (1971).